lunes, 23 de marzo de 2009

El Arco Deustua


Esta es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Puno, ya que contiene un alto valor histórico – patrimonial. Esta situado al norte de la ciudad, a tres manzanas del Parque de Pino.

El monumento se erigió en honor de los peruanos que combatieron en las batallas de Junin y Ayacucho.

Está formado por un arco y dos glorietas laterales, y el material empleado para su construcción es la piedra básicamente.

Aparte de la visita turística que este atractivo demanda, también es periódicamente visitado por los habitantes de la ciudad, con objetivos de recrearse, porque al lado de este monumento se encuentra una loza deportiva, y un mirador que brinda una espectacular vista de la ciudad y de la inmensa extensión del lago Titicaca.

lunes, 16 de marzo de 2009

Mirador Kuntur Wasi


El mirador Kuntur Wasi es otro de los atractivos que se aprecia en la ciudad, Kuntur Wasi significa "casa del cóndor" y ofrece una inmejorable vista de Puno y el lago Titicaca,, A 2 km del centro de Puno.

Se encuentra en la zona suroeste de la ciudad. Desde el Mirador se puede contemplar la ciudad y el Lago Titikaka, también destaca un Monumento al Cóndor, que esta realizado en metal y tiene una envergadura de 11 metros. Se puede acceder por una carretera o subiendo 620 escalones.

domingo, 15 de marzo de 2009

Cerrito de Huajsapata


El cerro de Huajsapata o mejor llamado por todos los puneños como "Cerrito de Huajsapata", esta denominación proviene de la canción en honor a este monumento; es un mirador natural de piedra caliza del que se obtiene un completo panorama de Puno y del maravilloso lago Titicaca…

Esta situado al oeste de la ciudad. En él destaca el monumento a Manco Cápac creador del imperio de los incas.

Tiene 45 metros de altura y, según las leyendas, su pétreo corazón albergaría una serie de caminos subterráneos que conducirían al Qoricancha (Templo del Sol) del Cusco.

En la cima del preciado cerrito de Huajsapata se erigió un monumento en honor al mítico Manco Capac, el fundador y primer soberano del imperio Inca, quien, por mandato de su padre el sol, habría emergido de las aguas del Titicaca, para sembrar con su compañera Mama Ocllo, las semillas civilizadoras del Tawantinsuyo, el mayor estado andino.

Se encuentra a cuatro cuadras de la Plaza de Armas.

miércoles, 11 de marzo de 2009

El parque Pino y otras atracciones

El Parque Pino.

El parque Pino es una de las plazas de mayor concentración peatonal, atractivo de renombre en la ciudad de Puno, lugar de distracción de muchas personas, entre ellas turistas nacionales e internacionales, también es el centro de concentración de jóvenes, niños, adultos, quienes contemplan el centro más concurrido y movido de la ciudad.
El parque Pino fue construido en el año de 1901, siete años después de la guerra de Perú y Chile; en mencionada el Dr. Manual Pino surgió como el héroe de la guerra, en su honor se diseñó una estatua que ahora está ubicado encima de una columna en el centro del parque, en dicha columna también se encuentra grabado el nombre de notables puneños.

La Iglesia San Juan.

Un lado del parque está ocupado por el "Glorioso Colegio Nacional de San Carlos", fundado por el "Libertador" de América del Sur, Simón Bolívar. Y en otro de los lados esta la Iglesia de San Juan, fue construida sobre una antigua capilla aborigen, en el año 1876. En este edificio religioso se encuentra la Virgen de Candelaria, patrona de Puno, y cuya festividad es el 2 de febrero, cabe recalcar que es una de las celebraciones más grandes existentes en la actualidad, no en vano es llamada “CAPITAL FOLKLÓRICA DELPERÚ”


Pasaje Lima.

El parque pino esta unido a la plaza de armas por una pasarela (el pasaje Lima) de 3 cuadras extensas, y por razones obvias existe una contaminación visual, pero dejando eso de lado en esta pasarela extensa se encuentran centros comerciales, lujosos restaurantes, joyerías, y por supuesto, alguno de los mejores lugares de diversión nocturna (discotecas).
No olvidará la experiencia que podría vivir si visita sólo estos lugares de Puno nocturno, porque todavía hay más… siga visitándonos y sabrá más de las noches a orillas del lago navegable más alto del mundo.

Los fechas mencionadas fueron extraídas de libros de Historia de Puno. UNA-PUNO.


martes, 3 de marzo de 2009

La plaza de armas y la catedral de Puno

La plaza de armas de Puno es uno de los lugares más atractivos de la capital del Folklore peruano ya que Puno es una de las ciudades más visitadas por los turistas nacionales y extranjeros. Es considerada la Segunda maravilla del Perú entre las 7 escogidas el año pasado a nivel nacional.

La catedral de Puno:
La Catedral de Puno, es una de las más fieles y antiguas representaciones del centro de la ciudad en sí. Este monumento histórico fue construido a mediados del siglo XVIII y específicamente concluido en el año 1757. En la actualidad ostenta el rango de Basílica Menor. Fue edificada sobre el Cerco del Diablo. El estilo arquitectónico al que pertenece es el estilo mestizo, y la planta y la cúpula del edificio continúan pautas barrocas. En su interior albergan las imágenes de la Virgen de los Remedios y del Cristo de Quinario, conocido popularmente como el Señor de la Bala, puesto que una tradición narra que en un enfrentamiento se alojo una bala en el hombro del Cristo. El llegar a la plaza de armas y visitar la catedral es un gran privilegio para los que llegan de turistas a la ciudad Puno, más aún teniendo una vista nocturna, es así como se inicia con un gran recorrido por las principales atracciones de la ciudad, sin aún ver por necesario salir de Puno. Dirección: Plaza de la catedral, s/n Puno.