El Parque Pino.
El parque Pino es una de las plazas de mayor concentración peatonal, atractivo de renombre en la ciudad de Puno, lugar de distracción de muchas personas, entre ellas turistas nacionales e internacionales, también es el centro de concentración de jóvenes, niños, adultos, quienes contemplan el centro más concurrido y movido de la ciudad.
El parque Pino fue construido en el año de 1901, siete años después de la guerra de Perú y Chile; en mencionada el Dr. Manual Pino surgió como el héroe de la guerra, en su honor se diseñó una estatua que ahora está ubicado encima de una columna en el centro del parque, en dicha columna también se encuentra grabado el nombre de notables puneños.
La Iglesia San Juan.
El parque Pino es una de las plazas de mayor concentración peatonal, atractivo de renombre en la ciudad de Puno, lugar de distracción de muchas personas, entre ellas turistas nacionales e internacionales, también es el centro de concentración de jóvenes, niños, adultos, quienes contemplan el centro más concurrido y movido de la ciudad.
El parque Pino fue construido en el año de 1901, siete años después de la guerra de Perú y Chile; en mencionada el Dr. Manual Pino surgió como el héroe de la guerra, en su honor se diseñó una estatua que ahora está ubicado encima de una columna en el centro del parque, en dicha columna también se encuentra grabado el nombre de notables puneños.
La Iglesia San Juan.
Un lado del parque está ocupado por el "Glorioso Colegio Nacional de San Carlos", fundado por el "Libertador" de América del Sur, Simón Bolívar. Y en otro de los lados esta la Iglesia de San Juan, fue construida sobre una antigua capilla aborigen, en el año 1876. En este edificio religioso se encuentra la Virgen de Candelaria, patrona de Puno, y cuya festividad es el 2 de febrero, cabe recalcar que es una de las celebraciones más grandes existentes en la actualidad, no en vano es llamada “CAPITAL FOLKLÓRICA DELPERÚ”
Pasaje Lima.
El parque pino esta unido a la plaza de armas por una pasarela (el pasaje Lima) de 3 cuadras extensas, y por razones obvias existe una contaminación visual, pero dejando eso de lado en esta pasarela extensa se encuentran centros comerciales, lujosos restaurantes, joyerías, y por supuesto, alguno de los mejores lugares de diversión nocturna (discotecas).
No olvidará la experiencia que podría vivir si visita sólo estos lugares de Puno nocturno, porque todavía hay más… siga visitándonos y sabrá más de las noches a orillas del lago navegable más alto del mundo.
Los fechas mencionadas fueron extraídas de libros de Historia de Puno. UNA-PUNO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario